¿Y qué es UML?



Casos de uso

Es una secuencia de interacciones que se desarrollarán entre un sistema y sus actores en respuesta a un evento que inicia un actor principal sobre el propio sistema. Los diagramas de casos de uso sirven para especificar la comunicación y el comportamiento de un sistema mediante su interacción con los usuarios y/u otros sistemas. O lo que es igual, un diagrama que muestra la relación entre los actores y los casos de uso en un sistema. Una relación es una conexión entre los elementos del modelo, por ejemplo la especialización y la generalización son relaciones. Los diagramas de casos de uso se utilizan para ilustrar los requerimientos del sistema al mostrar como reacciona una respuesta a eventos que se producen en el mismo.

Relaciones de Casos de Uso

Inclusión (Include) o (use)

Es una forma de interacción, un caso de uso dado puede "incluir" otro. El primer caso de uso a menudo depende del resultado del caso de uso incluido. Esto es útil para extraer comportamientos verdaderamente comunes desde múltiples casos de uso a una descripción individual, desde el caso de uso que lo incluye hasta el caso de uso incluido, con la etiqueta "«include»". Este uso se asemeja a una expansión de una macro, donde el comportamiento del caso incluido es colocado dentro del comportamiento del caso de uso base. No hay parámetros o valores de retorno.

Extensión (Extend)

Es otra forma de interacción, un caso de uso dado, (la extensión) puede extender a otro. Esta relación indica que el comportamiento del caso de uso extensión puede ser insertado en el caso de uso extendido bajo ciertas condiciones. La notación, es una flecha de punta abierta con línea discontinua, desde el caso de uso extensión al caso de uso extendido, con la etiqueta «extend». Esto puede ser útil para lidiar con casos especiales, o para acomodar nuevos requisitos durante el mantenimiento del sistema y su extensión. La extensión se utiliza en casos de uso, un caso de uso a otro caso siempre debe tener extensión o inclusión.

La extensión, es el conjunto de objetos a los que se aplica un concepto. Los objetos de la extensión son los ejemplos o instancias de los conceptos.

Generalización

En la tercera forma de relaciones entre casos de uso, existe una relación generalización/especialización. Un caso de uso dado puede estar en una forma especializada de un caso de uso existente. La notación es una línea solida terminada en un triángulo dibujado desde el caso de uso especializado al caso de uso general. Esto se asemeja al concepto orientado a objetos de sub-clases, en la práctica puede ser útil factorizar comportamientos comunes, restricciones al caso de uso general, describirlos una vez, y enfrentarse a los detalles excepcionales en los casos de uso especializados.

Entonces la Generalización es la actividad de identificar elementos en común entre conceptos y definir las relaciones de una superclase (concepto general) y subclase (concepto especializado). Es una manera de construir clasificaciones taxonómicas entre conceptos que entonces se representan en jerarquías de clases. Las subclases conceptuales son conformes con las superclases conceptuales en cuanto a la intensión y extensión.

Diagramas

Actores

Simbología



Use Cases

Are a sequence of interactions that will develop between a system and its actors in response of an event that starts a main actor over the system itself. The diagrams of Use Cases function to specify the communication and the behavior of a system thru its interaction with the users and/or other systems. Or what is the same, a diagram shows the relationship between the actors and the Use Cases in a system.
A relationship is a connection between the elements of the model, for example the specialization and the generalization are relationships. The diagrams of Use Cases are used to illustrate the requirements of the system by showing how to reacts to events produced in it self.

Include or Use

Is a mode of interaction, a Use Case in specific can "include" another. The first Use Case frequently depends of the result of the included Use Case. This is usefull to extract behaviors really common from multiple Use Cases to an individual description, from the use Case that include it to the included Use Case, with the label "include". This usage is similar to a macro expansion, where the behavior of the included case is put inside the behavior of the base Use Case. There aren't parameters or return values.

Extend

Is another type of interaction, a given use case, (the extention) can extends to other. This relationship indicates that the behavior of the use case extension can be inserted in to the extended use case, with the label «extend». This can be useful to dealing with special use cases, or to acommodate new requirements during the maintenance of the system and its extension. The extension is used in use cases, an use case to other case always must have extension or inclusion.

The extension, is the set of objects to which apply a concept. The objects of the extension are the examples or instances of the concepts.

Generalization

In the third form of relationship between Use Cases, there exists a generalization / specialization relationship. A given use case may be in a specialized form of an existing use case. The notation is a continuous line terminated with a triangle drawn from the specialized use case to the use case general.
This is similar to the object oriented concept of sub-classes, in the practice it can be useful factorize common behaviors, restrictions to the use case general, describe them once, and focus in the exceptional details in the specialized use cases.

Then, the generalization is the activity for identify common elements between concepts, and define the relationships of a superclass (general concept) and the subclass (sepcialized concept). Is a maner to build taxonomical clasifications between concepts that, then, are represented in classes hierarchies.

Comentarios

Entradas populares