Errores cometidos en TI al momento de comunicarnos



De entrada, durante mi recorrido por las aulas y cursos, especialmente cuando redacté mis tesis de licenciatura y grado (sí, soy Licenciado en Ciencias de la Computación y curiosamente Maestro en Comunicación y Tecnologías Educativas), y cuando he revisado tesis de estudiantes he aprendido bastante sobre el uso de las palabras y el estilo de redacción, lo cual me ha gustado y ha hecho que me vuelva un poquito quisquilloso a la hora de hablar, escribir, leer y escuchar. Con este breve antecedente entro en materia de mi publicación.

En el proyecto donde actualmente me encuentro participando me he dado cuenta que hacemos un uso extraño de tecnicismos y préstamos lingüísticos, además de que terminamos inventando más palabras, incluso para el español. Por ello me puse a recopilar una lista de estas palabras y sus correspondientes en español, para quien tenga la curiosidad de utilizarlas un poco mejor.


Incorrecto

Correcto

Significado
"nullable" "anulable" Refiere a un elemento que permite tener el valor de nulo o vacío (una cadena vacía no es un valor nulo o vacío, en sí misma es ya un valor)
"checkeable" "marcable" Refiere a un objeto del tipo "casilla de verificación" o un objeto que puede ser marcado, indicando con esto un estado de verdad
"nullos" "Nulos" Lo correcto es escribir con una "l". La palabra en inglés para "nulo" es "null" de ahí la confusión.
"checkear" "marcar" Refiere a la acción de establecer una marca en una casilla de verificación u otro objeto que pueda ser marcado de forma similar.
"&" "y" En inglés, y sobre todo en programación se usa el símbolo "&" para indicar la condición lógica "Y" ("&&"), lo correcto es usar "y" en español, además de ser más fácil presionar una tecla y en vez de dos mayus + 6
"aperturar" "Abrir" "Aperturar" no es correcto, salió de hacer referencia a "hacer la apertura", "realizar la apertura" que es una forma correcta y equivalente de simplemente "abrir".
"accesar" "Acceder" Es similar a la palabra anterior, pero aquí viene de la idea que en inglés es "access" que significa "entrar", "ingresar". En español debemos usar estos significados o "acceder", pero este último hace más referencia a "aceptar" o "condescender".
"setear" "Establecer" o "definir" Derivada del inglés "set" que refiere a "establecer". Lo correcto es "establecer" o "definir"

Hay más casos, derivados de que tristemente tenemos un poco cultura de lectura para enriquecer nuestro vocabulario y nos resulta más sencillo, por ende, el tomar prestadas palabras y maquillarlas para utilizarlas. Aclaro que algunas están formando parte de una cultura propia de cada empresa pero existen sus correspondientes en español, como "referral" que quiere decir "remisión".

En pro de una mejor dicción y uso de palabras. Desde ahí comenzamos a darle la importancia a nuestra profesión que no es la de solo ser transcriptores de programas, codificadores, sino programadores, desarrolladores de software, arquitectos de software, Administradores de Bases de Datos.

Comentarios

Entradas populares