Utilizar LaTeX2e
Si existen herramientas como Libre Office o Microsoft Office con montón de nuevas opciones e integración, accesorios, opciones de formato e incorporación de objetos, incluso programación y creación de formularios, ¿por qué utilizar una herramienta como LaTex2e para redactar?
LaTeX apareció como una solución informática para la redacción de artículos y publicaciones de corte científico, teórico y técnico, ha manejado una caligrafía limpia y elegante, un formato perfectametne uniforme y opciones de escritura que permite escribir fórmulas, ecuaciones y expresiones matemáticas muy utilizadas en documentos de investigación. También permite escribir código fuente de forma que lusca elegante.
Pocas son las personas que es aventuran a utilizarlo como herramienta de redacción y documentación en comparación con otras soluciones ofimáticas, ¿por qué?. Comenzando que no fue desarrollado pensando en el usuario promedio que requiere simplemente escribir algún documento, carta, oficio, entre otros, sino para un grupo de usuarios con necesidades específicas, de ahí su esctructura y forma de construir documentos. Porque los documentos en LaTeX2e no se escriben, se construyen.
Todo documento en LaTeX2e comienza con un preámbulo, que son una serie de especificaciones, configuración y descripciones generales para el documento completo, después se crea el ambiente de trabajo principal (el documento), dentro de este se escribe el cuerpo, que incluye diferentes ambientes: lista de elementos con viñetas o numeradas, listas descriptivas, entorno de expresiones matemáticas, ambiente en forma de tabla. LaTeX2e sabe para cada ambiente o entorno (y considerando también las configuraciones hechas previamente) el formato que debe aplicar, de forma que no tenemos que ajustar en cada ocasión esta configuración para que se mantenga uniforme.
Dentro del cuerpo principal, y de acuerdo con el tipo de documento que deseamos realizar, podemos especificar Partes, Capítulos, Secciones, Subsecciones, Subsubsecciones, Párrafos. También podemos indicar si es un capítulo especial, como los apéndices, introducción, prólogos, entre otros. Es interesante que, para la redacción de fórmulas y expresiones matemáticas podemos enumerarlas (la forma de escribir fórmulas basada en comandos e instrucciones es muy práctica, tanto que herramientas como Wolfram Mathematica la utiliza, sus herramientas para resolver ecuaciones en línea piden escribir las expresiones en este formato, y MS Word ya incluye una opción para escribir expresiones matemáticas en formato LaTeX2e), y de esta forma construir tablas de contenidos con base en las secciones, tablas de ecuaciones, listado de tablas e imágenes con un simple comando para cada uno.
Las bibliografías son algo un poquito complejo al inicio, ya que se definen por separado y se incluye el archivo que las enlista dentro del documento principal, de esta forma se incorpora al final del escrito.
Esta última situación es una característica que permite modularizar la redacción completa de un escrito. Por ejemplo, si gustas de redactar ensayos, cada uno tendrá una bibliografía, y si deseas crear una compilación de tus ensayos y cada uno con su bibliografía al final, La modularización de LateX2e te permite realizar eso y modificar solo el ensayo que requieras actualizar, al final complias el documento principal y LaTeX2e te ensambla todo en un único y elegante archivo PDF.
Así es, LaTeX2e permite salida en formato PDF, además de PS (PostScript).
Usar MS Word o Writer de Libre Office está muy bien para cubrir muchas necesidades, pero si las tuyas son más específicas o simplemente deseas dar un aspecto diferente y selecto a tus escritos, intenta con LaTeX2e, no tengas miedo a los comandos. Te aseguro que será de tu agrado al final del aprendizaje. Además este es 100% gratis (sí, Libre Office también lo es).
Comentarios
Publicar un comentario